En el presente documento se establecen las condiciones bajo las cuales PrudentialSAF Sociedad Administradora de Fondos S.A.C. (en adelante, “Prudential”), procesará la información personal de su titularidad que nos proporcione a través de los formularios electrónicos colocados en https://www.prudentialsaf.com.pe, la aplicación móvil Prudential SAF y/o correos electrónicos (en adelante, las “Plataformas”) y a través de cookies.
Prudential procesará su información personal cumpliendo los más altos estándares de calidad, seguridad y confdencialidad aplicables, conforme a lo exigido por la legislación vigente.
1. OBJETIVO
El objetivo de la presente Política es establecer los lineamientos generales y específcos para garantizar el tratamiento adecuado, la reserva de información y la seguridad de los datos personales de nuestros distintos grupos de interés y terceros autorizados con los que interactuamos, de acuerdo con los valores y principios establecidos por Prudential.
2. IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL TITULAR DEL BANCO DE DATOS PERSONALES
3. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La información que recopilamos es aquella que sea solicitada expresamente a través de las Plataformas.
Prudential recopilará y tratará los datos personales para los siguientes fnes, según la materia sobre la cual verse el formulario electrónico aplicable:
Si el titular de los datos personales decide proporcionar sus datos para las fnalidades mencionadas, Prudential podrá proporcionar respuesta a las solicitudes que reciba y brindar los servicios que ofrece. Por el contrario, ante su negativa Prudential no podrá cumplir con las solicitudes formuladas.
4. FORMA Y MECANISMOS PARA OTORGAR AUTORIZACIÓN
En caso de que requiramos sus datos personales para brindarle información sobre los productos y servicios de Prudential y de las empresas pertenecientes a su grupo económico, le solicitaremos que nos brinde voluntariamente su autorización, y se encontrarán debidamente registrados en la Base de Datos de Prudential y se dará siempre y cuando se cuente con la autorización y consentimiento del Titular de los Datos Personales de acuerdo con la normativa nacional vigente.
La Autorización podrá otorgarse a través de un documento físico, electrónico, mensaje de datos, formulario, sitio web, comunicación verbal o telefónica, o mediante cualquier otro mecanismo técnico o tecnológico que permita su posterior verifcación. Asimismo, deberá garantizarse que, en ausencia del consentimiento del Titular, los datos no serán recolectados ni almacenados en la Base de Datos.
Este procedimiento de autorización consentida garantiza que el Titular de los datos personales ha sido informado sobre la recopilación, tratamiento y el uso de sus Datos Personales para fnes específcos y legítimos, conforme a la presente Política. Asimismo, se garantiza su derecho a solicitar, en cualquier momento, el acceso, actualización, rectifcación o eliminación de su información personal, a través de los mecanismos dispuestos por Prudential.
5. DERECHOS DE LOS TITULARES
De realizarse un tratamiento de datos personales, Prudential respetará y acatará los derechos de los titulares de estos datos, implementando mecanismos para que estos últimos puedan ejercerlos siempre y cuando acrediten su identidad o representación. En ese sentido, Prudential reconoce los siguientes derechos:
a) Derecho de información: obtener el acceso por parte de Prudential de manera detallada, sencilla, expresa, inequívoca y previo a su recopilación, de la información que se detalla a continuación:
- Finalidad para la cual serán tratados los datos personales del titular.
- Quienes son o pueden ser los destinatarios de los datos personales del titular.
- La existencia del banco de datos en que se almacenarán los datos personales del titular, así como la identidad y domicilio del titular del banco de datos personales y, de ser el caso, del o de los encargados del tratamiento de estos datos personales.
- El carácter obligatorio o facultativo de sus respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en cuanto a los datos sensibles.
- La transferencia de los datos personales del titular.
- Las consecuencias de que el titular proporcione sus datos personales y de su negativa a hacerlo.
- El tiempo durante el cual se conservarán los datos personales del titular.
- La posibilidad del titular de ejercer los derechos que la ley le concede y los medios previstos para ello.
La información, a opción del titular, podrá ser suministrada, por escrito, por medios electrónicos, telefónicos, de imagen u otro idóneo para tal fn.
La información solicitada no puede revelar datos pertenecientes a terceros, aun cuando se vinculen con el interesado.
El plazo máximo de respuesta de esta solicitud es de ocho (08) días hábiles contados desde el día siguiente de su presentación.
b) Derecho de acceso: El titular de datos personales tiene derecho a que se le comunique sin costo alguno y de forma clara, expresa e indubitablemente con lenguaje sencillo estricta y únicamente lo siguiente:
- Sus datos personales objeto de tratamiento.
- La forma en que sus datos personales fueron recopilados.
- Las razones que motivaron la recopilación de sus datos personales.
- La indicación de la solicitud de quién se realizó la recopilación.
- Las transferencias realizadas o que se prevén hacer con sus datos personales.
Asimismo, el titular de datos personales puede obtener este derecho de acceso a través de los mismos medios señalados en el literal a) del presente punto.
Dentro de este derecho, se encuentra el derecho a la portabilidad de los datos personales de los titulares.
El plazo máximo de respuesta a esta solicitud es de veinte (20) días hábiles contados desde el día siguiente de su presentación.
c) Derecho de Rectifcación: El titular de datos personales tiene derecho a:
- Actualizar, en vía de rectifcación, aquellos datos que han sido modifcados a la fecha en que solicite la rectifcación.
- Modifcar aquellos datos que resulten ser inexactos, erróneos o falsos.
En ambos casos el titular deberá cumplir con indicar en caso desee modifcar, o señalar en caso desee actualizar, los datos personales a los que se refere, así como la corrección o actualización que haya que realizarse en ellos, acompañando la documentación que sustente la procedencia de la rectifcación o actualización solicitada.
El plazo máximo de respuesta a esta solicitud es de diez (10) días hábiles contados desde el día siguiente de su presentación.
d) Derecho de inclusión: El titular de los datos personales tiene derecho a que, en vía de rectifcación, sus datos sean incorporados a un banco de datos personales, asimismo tiene derecho a que al tratamiento de sus datos personales se incorpore aquella información faltante que la hace incompleta, omitida o eliminada en atención a su relevancia para dicho tratamiento. El plazo máximo de respuesta a esta solicitud es de diez (10) días hábiles contados desde el día siguiente de su presentación.
Para ello, el titular deberá cumplir con presentar una solicitud de inclusión, indicando los datos personales a que se refere, así como la incorporación que haya de realizarse en ellos y acompañando la documentación que sustente la procedencia e interés fundado para el mismo.
e) Derecho de supresión o cancelación: El titular de los datos personales tiene derecho a solicitar la supresión o cancelación de sus datos personales en los siguientes casos:
- Cuando estos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la fnalidad para la cual hayan sido recopilados.
- En caso hubiere vencido el plazo establecido para su tratamiento.
- En caso se hubiese revocado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales.
- En los demás casos en los que no estén siendo tratados conforme a la Ley y al presente Reglamento.
La solicitud de supresión o cancelación puede referirse a todos los datos personales del titular contenidos en un banco de datos personales o solo a alguna parte de ellos.
La presentación de la solicitud de supresión al responsable del tratamiento implica el cese en el tratamiento de los datos personales a partir de un bloqueo de los mismos en tanto se evalúe su posterior eliminación.
El plazo máximo de respuesta a esta solicitud es de diez (10) días hábiles contados desde el día siguiente de su presentación.
f) Derecho de oposición: El titular de los datos personales tiene derecho a oponerse en cualquier momento, a efectos de que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o se cese en el mismo, cuando no hubiere prestado su consentimiento para su recopilación por haber sido tomados de fuente de acceso al público. Asimismo, aun cuando el titular hubiera prestado consentimiento, este último tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos.
El plazo máximo de respuesta a esta solicitud es de diez (10) días hábiles contados desde el día siguiente de su presentación.
Asimismo, el titular de los datos personales tiene derecho a no ser objeto de decisiones, que le produzcan efectos jurídicos, discriminación o le afecten de manera signifcativa incluyendo aquellas que se basen únicamente en tratamientos automatizados destinados a evaluar, analizar o predecir, sin intervención humana, determinados aspectos personales del mismo, en particular, su rendimiento profesional, situación económica, estado de salud, orientación o identidad sexual, fabilidad o comportamiento , entre otros
Estos derechos no son absolutos, existiendo excepciones a la gestión efectiva de los mismos. En ese sentido, si Prudential no atiende alguna solicitud por alguna de esas excepciones, facilita a los interesados las razones que lo motivan, junto con los procedimientos a seguir, establecidos en el reglamento a fn de que estos últimos puedan ejercer su derecho.
Los derechos antes mencionados podrán ser ejercidos por el titular de los datos personales remitiendo comunicación al correo electrónico protecciondedatos@prudentialsaf.com.pe o al domicilio de Prudential consignado en la presente política, que deberá contener:
6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE SUBCONTRATACIÓN Y FLUJO TRANSFRONTERIZO DE DATOS PERSONALES
Para las fnalidades descritas, Prudential podrá encargar el tratamiento de sus datos personales a terceras compañías especializadas en la evaluación de calidad de servicios, almacenamiento de información, procesamiento de datos, marketing, validación y custodia de información, courier, proveedoras de servicios informáticos, gestión documentaria, consultoras laborales, las cuales se encuentran detalladas en el Anexo I de la presente política.
El subcontratista deberá cumplir con las mismas obligaciones de confidencialidad, seguridad y protección de datos personales que Prudential, garantizando el cumplimiento de las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la información de los titulares.
Prudential velará porque sus subcontratistas mantengan los estándares de protección de datos exigidos por la normativa vigente y establezca mecanismos de supervisión y control para asegurar el cumplimiento de estas obligaciones.
Prudential podrá realizar la transferencia internacional de datos personales, asegurando en todo momento el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos. Asimismo, existen proveedores que realizan fujo transfronterizo al usar servicios informáticos con servidores del exterior con la fnalidad de alojar los bancos de datos. Dichos servidores están detallados en el Anexo I. Prudential, garantiza los niveles adecuados de protección de datos personales de acuerdo con la presente política.
7. PLAZO DE ALMACENAMIENTO
Prudential conservará sus datos personales por los siguientes lapsos:
En caso de que nos brinde su autorización para enviarle información sobre los distintos productos o servicios de Prudential o de sus empresas vinculadas, conservaremos su información hasta que usted decida revocar su autorización. Sin la información recopilada en el formulario electrónico aplicable, las fnalidades antes descritas, según corresponda, no se podrán cumplir.
8. BANCO DE DATOS PERSONALES
La información que recopilamos es aquella que sea solicitada expresamente a través de las Plataformas. Dicha información será almacenada en los siguientes bancos de datos de Prudential, inscritos en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales: “Postulantes” con código RNPDP-PJP N° 26930, “Quejas y Reclamos” con código RNPDPPJP N° 26931 y “Clientes” con código RNPDP-PJP N° 26934.
9. MODIFICACIÓN EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Prudential se reserva el derecho a modifcar, actualizar o completar esta Política de Privacidad en cualquier momento y sin previo aviso. Cualquier cambio o modifcación a la presente Política de Privacidad entrará en vigor y tendrá efectos frente a los terceros desde su publicación en esta página web.
Si tuviera alguna consulta o duda respecto del contenido del presente documento, no dude en contactarse al 01- 743-9060.
Finalmente, de considerar que tus requerimientos no han sido atendidos, puedes presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (i) ante la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ubicada en Calle Scipion Lloma N° 350, Mirafores, Lima, (ii) llenando el formulario publicado en el siguiente enlace https://www.gob.pe/institucion/anpd/informes-publicaciones/1254946-formulario-parainic o (iii) iniciando un proceso de habeas data ante el Poder Judicial.
ANEXO I
PROVEEDOR | SERVICIO | CUSTODIA |
---|---|---|
SHUFTI PRO | Prevención de Lavado de Activos, KYC | Alemania |
CAPITALTEC SOLUCIONES DEL PERU S.A.C. | Desarrollo y comercialización del software Spectrum | Perú |
TOC PERU S.A.C. | Verificación de identidad y firma electrónica biométrica | Estados Unidos/Brasil |
SALESFORCE | Software de CRM | Estados Unidos/Perú |
FACTURACTIVA DEL PERÚ SAC | ERP, Contabilidad, Ventas, Compras, Facturación Electrónica Y Planillas | In Cloud (Ohio-Estados Unidos) |
SENDINBLUE | Servicio Mails | Francia/Perú |
G & S GESTION Y SISTEMAS S.A.C. | Cloud hosting | Estados Unidos |
L & S CONSULTING S.A.C | Delfosti- desarrollo app | Estados Unidos |
LUIS ACOSTA PECHE & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA | Auditoría externa | Estados Unidos |
NET2PHONE | SIP Trunk - Canal Abril /Bolsa de 5000 Minutos Abono Abril / Abono Proporcional Marzo | Estados Unidos |
OPTICAL TECHNOLOGIES | Internet | Perú |
TI GESTIÓN CHILE LTDA | Verificación de identidad y firma electrónica biométrica | Chile |
PROTIVITI | Implementación Fondos Mutuos FSC | Estados Unidos |
PWC | Auditores externos | Argentina |
Emmerich, Córdova y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada - Emmerich, Córdova y Asoci | Kpmg | Auditores externos | Perú |
FACEPHI | Verificación de identidad y firma electrónica biométrica | Chile |
EMBLUE PERÚ S.A.C | Servicio email marketing | Perú |